viernes, 8 de abril de 2016

FUNCIONES DEL LENGUAJE, CLASE #02 07-ABRIL-2016

                                                             


                                     Funciones del Lenguaje 

  • Representativa.- Se reconoce cuando se da una información objetiva acera de un hecho o un estado, es decir cuando se hacen suposiciones sobre el mundo objetivo, sea real o ficticio, presente, pasado, futuro o simplemente posible.
  • Expresiva.- El emisor esta interesado en manifestar sentimientos o emociones.
  • Apelativa.- Por medio de esta el hablante quiere llamar la atención al oyente.


                              Propósitos Generales de la Comunicación





Informar
  • Explica sucesos
  • Tiene relación  entre conceptos 
  • Instruye sobre algún proceso
Ejemplos:
  • Da instrucciones
  • Informes
  • Demostraciones 
  • Explicaciones
Relación
Se relaciona con la función representativa 

Entretener
  • Logra una comprensión entre el hablante y el oyente 
  • Llega a un entendimiento o una identificación 
Ejemplos:
  • Charlas de café 
  • Narración de experiencias 
Relación
Se relaciona con la función expresiva  

Persuadir 
  • Busca hacer un llamado al pensamiento del oyente para provocar un cambio
Ejemplo:
  • Persuadir
  • Convencer 
Relación
Se relaciona con la función apelativa 

Actuar
  • Motiva al oyente a realizar alguna acción 
Ejemplo:
  • Motivación de un docente a estudiar por mejorar 
Relación
Se relaciona con la función apelativa 

                                                Dicción 

 Conjunto de características que definen la manera de hablar y escribir de una persona. Para tener una  dicción excelente es necesario pronunciar correctamente, acentuar con elegancia, frasear respetando las pausas.

Vicios de Dicción 

Los vicios de dicción son formas incorrectas de construcción o empleo de vocablos inadecuados que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito.

  • Falta de redacción que estropean la prosa 
  • Rompen el hilo semántico 
  • Atentan contra la gramática 
  • Provocan ambigüedades 
  • Arriesgan la comunicación y la hacen mas difícil







No hay comentarios:

Publicar un comentario