lunes, 11 de abril de 2016

VICIOS DE DICCIÓN CLASE #3 08-ABRIL-2016



                                                                 

                                        Vicios de Dicción 

                                             


Barbarismo.- Se llama barbarismo en la gramática a un vicio del lenguaje que consiste principalmente en pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.

Ejemplos:
  • Cuando se pronuncian mal
  • Si se acentúa prosódica u ortográficamente en forma incorrecta la palabra
  • Al utilizar innecesariamente vocablos de otros idiomas
  • Cuando se emplea una palabra cuyo significado no va de acuerdo con el resto del contexto.

Mala Pronunciación                                    Acento Incorrecto

Haiga por Haya                                              Váyamos por Vayamos
Vaiga por Vaya                                               Juguémos por Juguemos
Ajuera por Afuera                                         Cómamos por Comamos  
Fuistes por Fuiste
Andabanos por Andábamos 


Uso de otro Idioma o Extranjerismos
Closet por Ropero
Show por Espectáculo
Garage por Cochera
Bye por Adiós 
Short por Pantalones Cortos


Pleonasmo.- Consiste en el uso de términos que refuerzan lo dicho en una expresión pero que no añaden información valiosa ya que provoca redundancia al hablar. 
Ejemplos:
  • Salio a fuera
  • Súbelo arriba
  • Me duele mi cabeza 

Cacofonía.- Se produce por una repetición de sonidos o silabas en una expresión.

Ejemplo:

Los Trabalenguas

  • Tomás tiene tos y tomo tabletas
  • Anita la ancianita es vecinita de Benita
  • Pepe pecas pica papas con un pico pepe pecas pica papas
Monotonía.- Existe la monotonía cuando al hablar se repiten constantemente una o mas palabras. También se le llama pobreza de lenguaje.

Ejemplo:

Fernando tardó mucho en iniciar otra vez, porque no tenia dinero, porque no trabajaba, porque no encontraba trabajo.

Ambigüedad.- Se refiere a todas aquellas palabras u oraciones que pueden ser comprendidas de mas de una forma.

Ejemplos:

  • La perra de Ana esta muy vieja.
Ana es una perra muy vieja o la mascota de Ana esta es muy vieja?

  • El pez esta listo para comer
El pez esta listo para ser comido o esta listo para que le den de comer?

  • Tengo una maestra muy buena
Es una buena maestra o la maestra tiene buen cuerpo?







No hay comentarios:

Publicar un comentario